Pronto también podrás hacer la Formación online
Estamos preparándolo todo para que puedas hacer la Formación online, allí donde estés. Si estás interesad@, escríbenos a info@mondesomnis.com.
Estamos preparándolo todo para que puedas hacer la Formación online, allí donde estés. Si estás interesad@, escríbenos a info@mondesomnis.com.
Dirigida tanto a profesionales de la ayuda (psicólog@s, psicoterapeutas…) que quieran especializarse o ampliar sus conocimientos, como a aquellas personas que quieran iniciarse en el camino terapéutico a través de los sueños.
¿Intuyes, o has podido comprobar, que los sueños aportan una información valiosa para el conocimiento profundo de un@ mism@?
¿Quieres transformar tu vida a través de tus sueños? ¿Y acompañar a otras personas en este camino terapéutico?
¿Eres psicólogo/a o terapeuta y te gustaría tener en cuenta los sueños de tus clientes y saber qué hacer con ellos?
¿Crees que en tu profesión sería un valor añadido poder explorar los sueños de las personas con las que trabajas?
La primera en España dedicada exclusivamente al trabajo terapéutico con los sueños.
La Formación consta de 15 módulos, con sus respectivos dossiers, bibliografía y filmografía, ejercicios personales y dinámicas de grupo, prácticas revisadas, etc.
Conocerás a fondo la manera de abordar el trabajo con los sueños de las distintas corrientes psicoterapéuticas y filosóficas, y aprenderás a trabajar con un protocolo integrador de todas ellas (tanto a nivel individual como grupal).
La Formación está impartida por Jordi Borràs, psicólogo con casi 20 años de experiencia en la práctica clínica y conduciendo grupos de trabajo terapéutico a través de los sueños. Guiado por los mejores maestros contemporáneos del trabajo con los sueños, diseñó esta Formación que defiende el valor de los sueños como fuente de información y herramienta psicoterapéutica. La próxima promoción presencial será la 4ª y empezará en Cardedeu (Barcelona) en enero de 2021.
Si estás interesad@, escríbenos a info@mondesomnis.com, ya está tomando forma el grupo!
Qué es la integración de sueños
La interpretación de los sueños no siempre es suficiente para que se dé el cambio que la soñadora o el soñador necesitan. En algunos casos parece imprescindible que no sólo comprendamos nuestros sueños, sinó que aprovechemos todo su potencial transformador para que afecten a nuestra vida, efectiva y positivamente. Para que los integremos.
Nuestro trabajo con los sueños también tiene en cuenta, e integra, las diferentes dimensiones de la experiencia humana: la física (la relación con nuestro cuerpo, pero también con el mundo material y práctico), la mental, la emocional, la interpersonal y la espiritual o transpersonal.
Entre otras cosas, integrar los sueños nos permite:
Para integrar los sueños utilizamos una metodología específica y eficaz que combina lo mejor del trabajo con los sueños de diversas perspectivas psicoterapéuticas (psicoanálisis, psicología analítica jungiana, gestalt, psicología transpersonal, terapia cognitivo-conductual…).
Este sistema de trabajo (que Jordi Borràs ha bautizado como MDS) es compatible y respetuoso con estas distintas corrientes y, a su vez, integra las aportaciones sobre los sueños de las diferentes tradiciones filosóficas y religiosas, así como los descubrimientos científicos más recientes.
En definitiva, el protocolo MDS para la Integración de los Sueños facilita que el soñador o la soñadora se abra a una experiencia transformadora, sacando a la luz el potencial con el que cuenta para su propia sanación y bienestar, mientras el/la terapeuta lo acompaña desde el respeto.
Porqué hacer esta Formación
Aunque los sueños son una herramienta psicoterapéutica de primer orden y están en el origen de las principales corrientes de la psicología del siglo XX, no en toda psicoterapia se tienen en cuenta los sueños del cliente.
Y esto es así a pesar de que diversos estudios (entre otros, los promovidos por Clara E.Hill de la Universidad de Maryland) demuestran que las personas que han tenido la oportunidad de trabajar con sus sueños, de manera efectiva, están mucho más satisfechas con su terapia que aquellas que no han tenido esta opción.
Uno de los principales motivos para que se dé esta paradoja es el desconocimiento, por parte de much@s psicólog@s y terapeutas, de una forma eficaz de explorar los sueños con sus clientes, que realmente conduzca a cambios significativos en el proceso terapéutico.
La Formación en Integración de Sueños es la única en España que está especializada en los sueños como herramienta psicoterapéutica (en sesiones individuales y grupales) y que propone un método de trabajo específico integrador de perspectivas distintas (que, desde nuestro punto de vista, son complementarias).
Ofrece la síntesis de años de trabajo en la práctica clínica y selecciona lo mejor de decenas de libros, propuestas y descubrimientos terapéuticos de los principales especialistas en el trabajo con los sueños. Pero, por su condición práctica, también ayuda a que las alumnas y alumnos tomen conciencia de sus propios recursos, al aventurarse en lo inconsciente y reconocer su riqueza, como requisito imprescindible para convertirse en un/a buen/a “Integrador/a de Sueños”.
A quién va dirigida
A profesionales y estudiantes del ámbito de la salud y/o la relación de ayuda (psicólog@s, terapeutas, coaches, médicos, etc.). A profesionales y estudiantes del ámbito de la educación y el trabajo social. En definitiva, a cualquier persona que quiera conocerse más profundamente y tener una mayor conciencia de su Ser para su propio bienestar y el de los demás.
Metodología
Esta Formación sigue el código ético y el criterio educativo de la International Association for the Study of Dreams. Paralelamente a la adquisición del necesario conocimiento teórico, durante la Formación se realiza un trabajo práctico, personal y profundo, de manera que cada alumno/a podrá establecer una relación fluida con sus propios sueños y estar, consecuentemente, preparado/a para lidiar con los sueños ajenos.
Testimonios de ex-alumn@s
“La Formación en Integración de Sueños fue una experiencia muy enriquecedora a muchos niveles, desde la perspectiva onírica que toman la mayoría de ramas psicoterapéuticas hasta la parte práctica donde miles de recursos ayudan a que la terapia con tus clientes sea mucho más creativa. El trabajo personal que hice con mis propios sueños a lo largo de la Formación me ayudó a profundizar mucho más en mí misma y, por otro lado, compartir el camino con un grupo de personas interesadas en explorar la profundidad del Inconsciente fue realmente divertido y apasionante a partes iguales. Sin duda, ¡la recomiendo!” – Carolina Podio
“La Formación en Integración de los Sueños ha contribuido poderosamente a transformar mi mapa de la realidad, que ha quedado profundamente ampliado, así como la relación que tengo conmigo misma, que contempla siempre los sueños como fuente de conocimiento personal y guía vital. Profesionalmente, esta Formación me ha dado muchas herramientas para abordar los sueños de los demás. Al mismo tiempo, ha despertado una sensibilidad especial para trabajar y he podido observar cómo, a menudo, los sueños constituyen un atajo directo que va al meollo del conflicto y permite también generar e inspirar imágenes poderosas enfocadas en la curación. La Formación en Integración de los Sueños ha sido un “viaje de la heroína”: desde la oscuridad y temor que genera el misterio del propio inconsciente, cuando no sabes cómo abordarlo, hasta la admiración luminosa, la reverencia humilde y la maravilla de acercarse a ellos y obtener el néctar nutricio que esconden.” – Estefania Moreno
“La Formación en Integración de Sueños me ha ofrecido un amplio abanico de posibilidades de trabajo, exploración y creatividad con los sueños, a la vez que me ha permitido hacer un recorrido interior de acompañamiento de los símbolos e imágenes personales, mediante el protocolo para la integración de los sueños diseñado por mondesomnis. Recomiendo esta Formación a toda persona que quiera aplicar estas enseñanzas en el ámbito de la terapia, el coaching, la educación e, incluso, me atrevería a decir, en cualquier ámbito de su vida.” – Beatriu Daura
“La Formación en Integración de Sueños me ha permitido hacer un recorrido muy profundo en la relación con mis propios sueños y en cómo se relacionan con mi vigilia. Ha sido un viaje muy transformador personalmente que me ayuda profesionalmente a acompañar mejor a las soñadoras y soñadores que se acercan a trabajar conmigo, pues la honestidad y amor con que miro mis sueños es lo que me permite sostener el espacio de exploración para el otro desde este mismo lugar. Creo que la profesión de Integrador/a de Sueños tiene sentido para todos aquellos y aquellas que apostamos por un presente y un futuro más conectados con el corazón, con la conciencia y con los procesos naturales de la vida. Tenemos muchos retos como sociedad global. Los pueblos indígenas de muchas partes del mundo han entendido siempre que sus sueños eran fundamentales para la colectividad pues saben que es el espacio donde se gesta todo lo que se manifiesta en vigilia. ¿Qué futuro quieres soñar para ti? ¿Qué futuro soñamos para todos y todas?” – Bea Salgado
“La Formación en Integración de Sueños es uno de los mejores viajes a tu interior que te puedes regalar. Los sueños son una poderosa vía de transformación y sanación desde tiempos inmemoriales. Ya seas terapeuta o simplemente amante de los sueños, te recomiendo esta formación con los ojos cerrados (nunca mejor dicho). Para mí ha sido uno de los procesos más bonitos, profundos y reveladores de estos últimos años. Es una Formación única en España en cuanto al trabajo terapéutico a través de los sueños. Infinitamente recomendable, altamente profunda, 100% útil.” – Ariadna Gómez Obrador
“Adentrarme en el mundo de los sueños me está permitiendo materializar sueños arraigados en la más absoluta profundidad de mis anhelos… los hago crecer escuchando la voz que descubro en mis sueños nocturnos. Recomiendo totalmente hacer esta Formación. No sólo ha sido un trabajo profundo y enriquecedor a nivel personal sino que, en lo profesional, acompañar a las personas que quieren indagar y adquirir más conciencia de lo que son y de lo que pueden llegar a ser a través de los sueños se convierte en una aventura apasionante.” – Carme Nonell
“Una Formación muy completa, para quien sienta interés por el mundo onírico, especialmente si quiere acompañar a otr@s en la exploración de sus sueños. Realizar toda la trayectoria que propone, y las prácticas que implica, no sólo me dio lo que esperaba a nivel profesional, sino que también me condujo a un proceso personal profundo y esclarecedor. La parte teórica es necesaria y completa, pero la Formación es esencialmente práctica y ayuda, así, a interiorizar todo el aprendizaje. Ha sido un recorrido que he disfrutado y que me ha llevado mucho más lejos de lo que hubiera esperado, tanto a nivel profesional como a nivel personal. Creo que es necesario expandir el conocimiento sobre los sueños y comprender cómo estos pueden ampliar la percepción que tenemos de nuestra realidad y ayudarnos a trascender las dificultades que podamos encontrar en nuestro día a día.” – Valeria-Luisa J. Tamburini
“Con la Formación de Integración de Sueños he comprendido que debemos incorporar los sueños en nuestra vida diaria, especialmente, de cara a la comunidad que somos. Y es que los sueños son un bien común que podríamos perder, así que cuantas más personas reconozcamos su valía mejor nos irá a todos. Profesionalmente, esta Formación me ha dado herramientas para trabajar como terapeuta. Personalmente, además, me siento mucho más creativa. Me encanta ver cómo los monstruos de mis pesadillas se transforman en aliados, cómo un detalle aparentemente sin importancia se transforma en un regalo, cómo las paredes se expanden … y cómo, todo ello, repercute en mi vigilia. Es realmente mágico.” – Meritxell Balagué Mestres
“La Formación en Integración de Sueños me ha facilitado un gran número de herramientas para ofrecer a mis clientes. Me ha ayudado a obtener una visión realmente holística de las personas y sus problemas. Me ha servido para empatizar mucho más, especialmente al comprobar que nunca hay un único punto de vista, y que cualquier problema tiene distintos enfoques y soluciones. Sin duda esta formación ha supuesto un antes y un después. He tenido la suerte de participar en diversas formaciones relacionadas con el desarrollo personal, pero sin duda puedo decir que está ha sido la más completa.” – Luis Morales
“Como terapeuta humanista, holística y experiencial, la Formación en Integración de Sueños ha enriquecido mis herramientas de cara a acompañar a otras personas en su proceso de autoconocimiento. La toma de contacto del soñante con sus experiencias oníricas, sus metáforas y su propio lenguaje, son una fuente muy valiosa para la toma de consciencia. Como fotógrafa, los sueños han sido para mí fuente de inspiración y disfrute. La imagen, ya sea visual, auditiva, táctil, etc…, es una forma de comunicarnos con nosotros mismos y lo que nos rodea, previa incluso al lenguaje. Su potencial, belleza y autenticidad son infinitos. Las diferentes dinámicas experimentadas en la Formación propician una profunda relación con dichas imágenes, con nuestras emociones y con nuestra creatividad. Compartir tus sueños con compañeras/os de Formación, en un ambiente de confidencialidad y compromiso con el aprendizaje (acompañados/as, además, por la presencia y experiencia de Jordi Borràs), es una vivencia preciosa que recomiendo no sólo a terapeutas, sino a cualquier persona para quien los sueños sean importantes.” – Marina Vilanova
“Jordi Borràs, probablemente el experto más destacable y riguroso del país en el trabajo con los sueños, tiene una larga trayectoria y ofrece una Formación pionera de calidad. A pesar del trabajo que yo había podido hacer previamente en sus Talleres y Círculos de Sueños, la Formación en Integración de Sueños ha llenado un vacío y ha saciado una curiosidad que existía en mí, como soñadora que cada mañana se levanta llena de sensaciones, impactos y preguntas. El trabajo con los sueños es de una riqueza impagable. Conocer y familiarizarse con su lenguaje puede ser un regalo como terapeuta, pero también a un nivel artístico y poético, ya que supone contactar con un universo infinitamente rico, personal y colectivo, auténtico, significativo y profundamente transformador.” – Marta Garcia Cadena
“Ya van dos ediciones de la Formación en Integración de Sueños y pronto empieza la tercera. Ha sido de las formaciones que más he disfrutado y que más recursos me ha dado, para mí y para acompañar a los demás. Un viaje al mundo de los sueños, profundo, divertido y sanador, que te pone en contacto con los poderes que habitan en ellos. Integrar los Sueños tiene que ver con diluir la frontera entre estar despierto y dormido. Entre el consciente y el inconsciente, la realidad y la irrealidad, el yo del día y el yo de la noche… para así, convertirse en seres más completos, unificados, coherentes. Una única persona con infinidad de posibilidades para manifestar, que no se esconde de sí misma. Deben haber espacios en los que podamos dejar las cremas antiarrugas, los buenos modales, lo que dirán y lo políticamente correcto fuera del círculo para poder investigar, reconocer y poner en valor la verdad, la nuestra, lo que somos, lo que queremos ser o lo que seremos. Sólo así podremos ser libres. Esto es lo que he encontrado formándome como Integradora de Sueños, y es lo que espero aportar a las personas con las que trabaje.” – Laia Molina
y suscríbete también a nuestro boletín para recibir artículos, concursos, propuestas... y recibirás el ebook Recuerda tus sueños como regalo. Una guía completa, con 20 estrategias para conectarte con ellos (y la clave para mantener la conexión)
Tus datos nunca serán compartidos con terceros.